Phone:
(701)814-6992

Physical address:
​6296 Donnelly Plaza
Ratkeville, ​Bahamas.

Saber cómo instalar aislantes térmicos correctamente es fundamental para garantizar confort térmico, eficiencia energética y durabilidad en cualquier tipo de edificación. Una mala ejecución puede generar condensación, pérdida de calor, aparición de hongos y deterioro estructural, especialmente en zonas sísmicas como Chile, donde la estabilidad del sistema constructivo debe estar asegurada incluso bajo movimiento sísmico.

Además de mejorar la habitabilidad, una buena instalación influye directamente en los costos operativos a largo plazo y en el rendimiento de los sistemas de climatización.

Esta guía profesional te explica paso a paso cómo instalar aislantes térmicos en muros y techos, con criterios técnicos reales, buenas prácticas de obra y recomendaciones adaptadas al contexto constructivo chileno. l


🔹 Paso 1: Elegir el aislante adecuado

Lana mineral (vidrio o roca): buena aislación térmica y acústica, ideal para tabiques y techos inclinados.

XPS / EPS: paneles rígidos, livianos y de fácil instalación. XPS es más resistente a la humedad.

Poliuretano proyectado o PIR: muy eficiente en poco espesor. Excelente adherencia.

Reflectivos multicapa: ideales bajo cubiertas metálicas, siempre con cámara de aire.

El tipo de aislante influye directamente en cómo instalar aislantes térmicos según la superficie y la exposición climática.


🔹 Paso 2: Preparar la superficie

La base debe estar limpia, seca y sin deformaciones. Si hay perfiles metálicos o vigas, asegúrate de que estén bien anclados. Este paso es esencial en cómo instalar aislantes térmicos con seguridad.



🔹 Paso 3: Cortar y presentar el aislante

🔹 Paso 4: Instalación en muros y techos

🔹 Paso 5: Sellado y terminación

Corta los paneles o mantas a medida sin comprimir. Un mal corte genera espacios vacíos y puentes térmicos. Utiliza cuchillos especiales o sierras según el tipo de material.

La precisión en este paso mejora la eficiencia general de la instalación. Es un detalle clave dentro de cómo instalar aislantes térmicos correctamente.

En muros: la lana se coloca entre montantes. Los paneles (XPS o EPS) se fijan con adhesivo y tarugos plásticos.

En techos: la lana se inserta entre vigas. El XPS se apoya sobre la losa y se protege con membrana. Los reflectivos deben tener una cámara de aire.

Cada superficie requiere una estrategia distinta. Por eso, cómo instalar aislantes térmicos también depende del tipo de techo o muro.

Sella todas las uniones con espuma PU o cinta aluminizada.

Instala barrera de vapor en zonas frías o techumbres metálicas.

Revisa que no haya desplazamientos, compresiones o puntos descubiertos.

Un buen sellado es parte esencial de cómo instalar aislantes térmicos y evita pérdidas de energía.

✅ Conclusión

Cómo instalar aislantes térmicos de manera profesional requiere entender cada capa, cada fijación y cada detalle. No basta con elegir un buen producto: hay que instalarlo con precisión, sellarlo con cuidado y adaptarlo a cada superficie.

En zonas sísmicas, la instalación debe ser firme, segura y sin posibilidad de desprendimientos. Una aislación bien ejecutada significa ahorro de energía, confort todo el año y mayor durabilidad para la obra.

Viviana Ferj

Gerente general

www.construccioneseferj.com


Sociales

🚀 ¡No te pierdas nada! 💥 Suscríbete ahora a nuestro boletín y mantente al día con las últimas novedades y ofertas exclusivas 📰✨. ¡Recibe contenido valioso directamente en tu correo! 📧✅ ¡Únete a nuestra comunidad y comienza a disfrutar de todos los beneficios hoy mismo! 🎉📲 ¡Haz clic y suscríbete ahora! 🔥

Construye informado


📚 Fuentes de referencia técnica

📂 Fuentes

  • MINVU – Manual de Acondicionamiento Térmico
  • INN Chile – NCh853/1 y NCh1350
  • Capatec – Aislación en la Construcción
  • Isover Chile – Guías técnicas

🔍 Palabras clave SEO (usadas y recomendadas)

cómo colocar aislantes térmicos en muros y techos, aislación térmica, lana mineral, XPS, barrera de vapor, poliuretano proyectado, eficiencia energética, construcción zona sísmica, fijación mecánica, sellado térmico, sistema EIFS,Aislación térmica, puentes térmicos, sellado, fijación mecánica,

Suscríbete a nuestro Newsletter




[newsletter_submit label=»Suscribirse»]
×