CASCOS.
Cascos de Seguridad en la Construcción
Los cascos de seguridad son un equipo de protección personal indispensable en la construcción. Su principal función es proteger la cabeza de impactos, caídas de objetos, golpes contra estructuras, salpicaduras de productos químicos y descargas eléctricas
Importancia del Uso de Cascos de Seguridad
El uso obligatorio de cascos en obras de construcción reduce significativamente el riesgo de lesiones graves y cumple con normativas de seguridad laboral.
CLASE A
Protección contra Impactos
Estos cascos están diseñados para proteger contra golpes por caída de objetos y perforaciones. Además, ofrecen una resistencia limitada a la electricidad (hasta 2,200V).
CLASE B
La Resistencia Eléctrica e Impactos
Ofrecen máxima protección tanto contra impactos como contra descargas eléctricas de hasta 20,000V, siendo ideales para entornos de alto riesgo eléctrico.
CLASE C
Ligero y Cómodo, Sin Protección Eléctrica
Son cascos más livianos y ventilados, diseñados para proteger de impactos menores, pero no brindan protección contra electricidad ni impactos fuertes
¿Quiénes deben usarlo?
- Obreros de construcción en general.
- Trabajadores en obras donde haya riesgo de caída de objetos.
- Personal que no trabaje con electricidad directa.
¿Quiénes deben usarlo?
- Electricistas y personal que trabaja cerca de cables de alta tensión.
- Obreros en áreas donde haya riesgo de contacto con líneas eléctricas activas.
- Personal de mantenimiento eléctrico en la construcción.
¿Quiénes deben usarlo?
- Supervisores e ingenieros en obra que no estén expuestos a riesgos eléctricos.
- Trabajadores en áreas con bajo riesgo de caída de objetos pesados.
- Personal en actividades que requieren comodidad y ventilación.
Uso Correcto del Casco de Seguridad
Ajuste adecuado
Asegúrate de que la suspensión interna esté bien ajustada a la cabeza, sin estar demasiado apretada ni suelta.
Colocación correcta
El casco debe cubrir completamente la parte superior de la cabeza y no inclinarse hacia adelante o hacia atrás.
No realizar modificaciones
No perforar, pintar o adherir elementos que puedan debilitar su estructura.
Uso con otros equipos
Si se requieren protectores auditivos, gafas o linternas, utilizar accesorios compatibles con el casco.
Mantenimiento y Reemplazo del Casco
Inspección diaria
Antes de usarlo, revisar si tiene grietas, golpes, deformaciones o signos de desgaste.
Limpieza regular
Lavar con agua y jabón neutro, evitando productos químicos agresivos que puedan deteriorar los materiales.
Almacenamiento adecuado
Guardar en un lugar seco, lejos de la luz solar directa y sustancias químicas.
Reemplazo obligatorio
- Si ha recibido un impacto fuerte, incluso sin daño visible.
- Si presenta grietas, abolladuras o alteraciones en la suspensión interna.
- Cada 3 a 5 años según la recomendación del fabricante.
El uso responsable y el mantenimiento adecuado del casco de seguridad aseguran una mayor protección y reducen los riesgos en la construcción. ¡No subestimes su importancia!
Sociales